Biografía
FORMACIÓN ACADÉMICA
• Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud en el Colegio Cardenal Xavierre de Zaragoza. Calificación: Matrícula de Honor.2006-2008.
• Licenciatura en Medicina en la Universidad de Zaragoza. 2008-2014.
• Especialidad MIR: Medicina Familiar y Comunitaria. Sector Zaragoza II-Hospital Universitario Miguel Servet y Centro de Salud Torrero-La Paz. 2015- 2019.
• 4 Expertos Universitarios: Patología Vital Urgente (2019), Patología Médica Urgente (2019-2020), Patología Urgente en Edades Extremas y Técnicas de Urgencias (2020) y Urgencias y Emergencias Traumatológicas y Otros Accidentes (2020-2021).
• Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES. 2019-2021.
• Tesis Doctoral en curso (Interconsulta Virtual entre Atención Primaria y Atención Especializada en Aragón)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
• Programa de Formación en Competencias Comunes MIR de la Comunidad Autónoma de Aragón. 2015-2019.
• Miembro del Comité Científico de 2 Congresos Nacionales, 1 Congreso Autonómico y 3 Jornadas Autonómicas SEMERGEN
• Miembro del Equipo de Mejora de 5 Proyectos incluidos en el Programa de Apoyo de Mejora de la Calidad en el Servicio Aragonés de Salud. 2016-2019
• Médico de Atención Continuada Sector Zaragoza II. 2019-Actualidad. Centro de Salud CasablancaOPE 2021
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
• Curso Advanced Pediatric Life Support (APLS) de Urgencias Pediátricas de la Academia Americana de Pediatría. Zaragoza. 2016.
• Curso “Proveedor Avanzado del Programa Internacional de Soporte Vital al Trauma (ITLS)”, certificado por SEMES. 2018. Beca por Méritos Académicos por el Sector Zaragoza II.
• Curso “ASPECTOS ÉTICOS Y NORMATIVOS EN LA INVESTIGACIÓN CON SERES HUMANOS Y ANIMALES”. Universidad de Zaragoza. 2020.
• Curso “Detección y Manejo de Fragilidad y Caídas en las Personas Mayores - VI Edición”. Instituto de Salud Carlos III. 2021.
• Curso “Tutorización de Residentes. Ediciones 10 a 12”. semFYC-SEMI. 2021.
• Asistencia a más de 50 cursos formativos adicionales y más de 20 Seminarios Biomédicos certificados por organismos públicos y organizados por entidades científicas de reconocido prestigio. 2016-Actualidad.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y DOCENTE
• Coautora de 16 Comunicaciones Científicas presentadas en Congresos nacionales, incluyendo la Comunicación oral “Neumonía neumocócica por contacto laboral: prevención y promoción de salud”, premiado como Mejor Caso Clínico para MIR/EIR en el II Congreso Nacional de Medicina y Enfermería del Trabajo. 2019.
• Coautora de 2 Comunicaciones Científicas presentadas en Jornadas nacionales y de 14 presentadas en Jornadas y Congresos autonómicos.
• Coautora del capítulo “Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas en la infancia y adolescencia” del Libro MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA ATENCIÓN INTEGRAL 3ª EDICIÓN. 2021
• Docente en 3 Talleres dirigidos a Profesionales Sanitarios (“Ayudando a Salvar Vidas: RCP básica y DEA en adultos”, 2018; RCP Básica, 2018; “Evaluación Primaria del Paciente Politraumatizado, 2019).
• Docente en el Proyecto Comunitario de SEMERGEN Aragón “Salvando vidas en el medio rural”. 2022-Actualidad.
• Primera autora de 2 artículos publicados en revistas médicas nacionales. 2022-Actualidad
• Moderación de la Jornada científica “Completa tu pauta vacunal de Shingrix”. Aragón. 2022-Actualidad.
• Docente de “El maletín en Atención Primaria”. Jornada Autonómica Riesgo Cardiovascular SEMERGEN. Valderrobles. 2023